viernes, 1 de febrero de 2019
LAS LEYES DE NEWTON (FÍSICA)
La primera ley – El principio de la inercia
Es el principio de la inercia. Entonces un cuerpo que se encuentra en estado de reposo tiende a mantenerse de este modo puesto que la suma de las fuerzas exteriores es igual a cero.
Ejemplos de la Primera ley
Un automóvil estacionado. Porque no hay nada que ejerza una fuerza sobre el auto para que éste se mueva.
La segunda ley – El principio de masa o de fuerza
Demuestra que existe una relación entre la fuerza ejercida y la aceleración de un cuerpo. Esta relación es de tipo directa.
Ejemplos de la Segunda ley
Un estudiante llega hasta una clase, pero al ingresa al aula, se da cuenta que no hay asientos dónde sentarse puesto que todos están ya ocupados. Pronto, sale del aula en busca de bancos y sillas. Mientras el estudiante traslada la silla ejerce una determinada fuerza y velocidad, pero, al querer desplazar una mesa (cuya masa es superior a la de la silla) el estudiante se desacelera en su velocidad, debido a que la masa es mayor a la de la silla primero trasladada.
La tercera ley – El principio de acción y reacción
Explica que cuando se ejerce una fuerza sobre otro cuerpo (es decir la acción de un cuerpo sobre otro) éste responde con una reacción en sentido opuesto. A la fuerza que ejerce la acción le corresponde una reacción de fuerza similar a la primera.
Ejemplos de la Tercera ley
- Si una bola de billar golpea a otra, la segunda se desplazará con la misma fuerza con la que se desplaza la primera. Esto ocurre siempre y cuando ninguna de las dos golpeen contra otro objeto que las desacelera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)